Programación

Descarga programación

Sample image

Alimentación

Zona alimentación

Artesania Feria Sabores

Artesanía

Zona artesania

Feria de los Sabores Tierra del Quijote

IMG 0612La XIV Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Recinto Ferial, junto a la Avenida de Herencia. El cambio de ubicación es una de las novedades más importantes de esta edición, presentada en la tarde de ayer jueves, 21 de abril, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

El acto contó con la alcaldesa, Rosa Melchor, el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, el presidente de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, concejales y concejalas de la corporación municipal.

El cambio de ubicación, por las obras de remodelación en la Plaza de España, es la principal novedad de esta edición de la Feria de los Sabores tras dos años de paréntesis por la pandemia. Un total de 52 stands estarán dedicados a productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, pistachos o dulces artesanales. La feria también dedicará un importante espacio a la artesanía con 16 stands en los que se mostrarán productos de decoración textil, cristal, cerámica, joyería o cosmética natural. De forma paralela se llevarán a cabo múltiples actividades para adultos y niños como talleres, catas, show cooking, degustaciones, así como conciertos de música, danza o títeres.

Para la alcaldesa, Rosa Melchor, la celebración de la decimocuarta edición de la Feria de los Sabores pone de manifiesto que Alcázar de San Juan ha recuperado la velocidad anterior a la pandemia afirmando que “desde el verano de 2021 no hemos dejado de celebrar actividades y eventos y de estimular la economía local y regional”. En este sentido señalaba que este tipo de eventos son los que hacen posible que en Alcázar crezca como ciudad, descienda el desempleo y se instalen nuevas empresas. La alcaldesa afirmaba que este es un buen momento para la ciudad como ha quedado de manifiesto en Semana Santa, unos días en los que se ha recuperado la dinámica habitual con la reactivación de los comercios y locales de hostelería y consiguiendo una ocupación hotelera prácticamente al completo.

Alcázar se mueve, Alcázar está viva y lo vamos a volver a demostrar con la Feria de los Sabores, poniendo en valor nuestra identidad, reconociendo nuestros productos agroalimentarios, nuestros vinos y nuestra artesanía, en definitiva cuatro días muy intensos con actividades para todos los públicos”, afirmaba la alcaldesa alcazareña.

El concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo hacía referencia a las novedades de la feria. El cambio de ubicación al Recinto Ferial es la principal novedad. Además, por primera vez estarán integradas en un mismo recinto, aunque en espacios diferenciados, la zona dedicada a los productos agroalimentarios y a la de artesaLa XIV Feria de los Sabores se celebrará del 28 al 1 de abril en el Recinto Ferial. Otro aspecto novedoso es que habrá tres escenarios diferentes destinados a la música en directo, a las actividades y a las catas y show cooking.

Gonzalo Redondo destacaba igualmente que por primera vez habrá una cata multitudinaria con los vinos ganadores de la última edición del Concurso Regional de Vinos “1000 no se equivocan”. Novedades que sin embargo no cambian la esencia de este importante evento que sigue poniendo en valor y promocionando los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, señalaba Redondo.

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, felicitó a la alcaldesa Rosa Melchor y al equipo de gobierno por recuperar la Feria de los Sabores, “referente como muestra agroalimentaria y como atractivo turístico”. Esta edición contará con un stand con los productos ganadores de los Premios Gran Selección 2021 convocados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El presidente de la D.O La Mancha, Carlos David Bonilla, mostraba su satisfacción al acoger en la sede del consejo regulador la presentación de la Feria de los Sabores en la que la entidad viene colaborando con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Del jueves 28 de abril al domingo 1 de mayo se celebrará en Alcázar de San Juan la XIV Feria de los Sabores. Uno de los eventos más destacados del calendario alcazareño que ha presentado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo.

Alcázar de San Juan volverá a celebrar la Feria de los Sabores tras el paréntesis obligado de la pandemia y lo hará con una importante novedad como es el cambio de ubicación. Gonzalo Redondo explicaba que debido a las obras en la Plaza de España, este año la Feria de los Sabores se traslada al parking del Recinto Ferial donde se ubicarán tanto los stands gastronómicos como los de artesanía “estarán en el mismo recinto pero separados ambos sectores”. El plazo de inscripción para los expositores finaliza el 8 de abril. Hasta el momento se ha cubierto más del 60% de los expositores.

Si bien el programa de actividades de la feria se presentará después de Semana Santa, Gonzalo Redondo ha avanzado otra importante novedad como es la inclusión de show-cooking o cocina en directo que contará con una gran pantalla led y se ubicará en una carpa situada en el centro del recinto. Además de los espectáculos en directo en el recinto de la Feria de los Sabores, este año otro de los alicientes más destacados será el concierto de Camela y Los Galván como grupo invitado. Será el sábado 30 de abril a las 21:00h en la plaza de toros. Este concierto supondrá la reaparición del grupo alcazareño para celebrar el veinte aniversario de la publicación de su primer disco. Será un momento muy emotivo para las personas de esta generación, afirmó Redondo. Será uno de los espectáculos musicales de la primera en la provincia de Ciudad Real con un promotor privado como es Clínicas Catalano y dinaymo.es.

Representando a Los Galván asistieron a la rueda de prensa dos de sus componentes, Gelu Galván y Antonio Fuentes que agradecieron la apuesta por la reaparición del grupo que está generando mucho interés y expectativas. Gelu Galván puso de manifiesto la emoción que supone para el grupo volver a los escenarios y poder celebrar con un concierto el veinte aniversario de la publicación de su primer disco.

El precio de las entradas es de 18 euros en venta anticipada. Las entradas ya están a la venta en Cartelera Gin´s y a través de la página www.wegow.es.

HORARIO DE FERIA 2022

Apertura: 28 de abril por la tarde, a las 18:30 horas.
Clausura: 1 de mayo a las 17:00 horas
Horario al público:

Jueves 28, de 18:30 a 24:00

Viernes 29 y sábado 30, de 11:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 24:00 h (ampliables hasta las 2:00 de la madrugada)

Domingo 1, de 11:00 a 17:00

degustaciones

Inscripcion Talleres 2022

El plazo de inscripción para los talleres de adultos y niños se abrirá el viernes 22 de abril a partir de las 10 h.

>> Más información de inscripciones

 

Incripciones para Show Cooking y Catas Quijote de Oro, Plata y Bronce

El plazo de inscripción para estas actividades se abrirá el martes 26 de abril a partir de las 10 h.

Las inscripciones se podrán realizar, hasta que se completen los grupos, en el horario habitual de atención al público de la oficina de turismo situada en la Plaza de España.

Camela

colaboradores