IMG 0612La XIV Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Recinto Ferial, junto a la Avenida de Herencia. El cambio de ubicación es una de las novedades más importantes de esta edición, presentada en la tarde de ayer jueves, 21 de abril, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

El acto contó con la alcaldesa, Rosa Melchor, el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, el presidente de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, concejales y concejalas de la corporación municipal.

El cambio de ubicación, por las obras de remodelación en la Plaza de España, es la principal novedad de esta edición de la Feria de los Sabores tras dos años de paréntesis por la pandemia. Un total de 52 stands estarán dedicados a productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, pistachos o dulces artesanales. La feria también dedicará un importante espacio a la artesanía con 16 stands en los que se mostrarán productos de decoración textil, cristal, cerámica, joyería o cosmética natural. De forma paralela se llevarán a cabo múltiples actividades para adultos y niños como talleres, catas, show cooking, degustaciones, así como conciertos de música, danza o títeres.

Para la alcaldesa, Rosa Melchor, la celebración de la decimocuarta edición de la Feria de los Sabores pone de manifiesto que Alcázar de San Juan ha recuperado la velocidad anterior a la pandemia afirmando que “desde el verano de 2021 no hemos dejado de celebrar actividades y eventos y de estimular la economía local y regional”. En este sentido señalaba que este tipo de eventos son los que hacen posible que en Alcázar crezca como ciudad, descienda el desempleo y se instalen nuevas empresas. La alcaldesa afirmaba que este es un buen momento para la ciudad como ha quedado de manifiesto en Semana Santa, unos días en los que se ha recuperado la dinámica habitual con la reactivación de los comercios y locales de hostelería y consiguiendo una ocupación hotelera prácticamente al completo.

Alcázar se mueve, Alcázar está viva y lo vamos a volver a demostrar con la Feria de los Sabores, poniendo en valor nuestra identidad, reconociendo nuestros productos agroalimentarios, nuestros vinos y nuestra artesanía, en definitiva cuatro días muy intensos con actividades para todos los públicos”, afirmaba la alcaldesa alcazareña.

El concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo hacía referencia a las novedades de la feria. El cambio de ubicación al Recinto Ferial es la principal novedad. Además, por primera vez estarán integradas en un mismo recinto, aunque en espacios diferenciados, la zona dedicada a los productos agroalimentarios y a la de artesaLa XIV Feria de los Sabores se celebrará del 28 al 1 de abril en el Recinto Ferial. Otro aspecto novedoso es que habrá tres escenarios diferentes destinados a la música en directo, a las actividades y a las catas y show cooking.

Gonzalo Redondo destacaba igualmente que por primera vez habrá una cata multitudinaria con los vinos ganadores de la última edición del Concurso Regional de Vinos “1000 no se equivocan”. Novedades que sin embargo no cambian la esencia de este importante evento que sigue poniendo en valor y promocionando los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, señalaba Redondo.

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, felicitó a la alcaldesa Rosa Melchor y al equipo de gobierno por recuperar la Feria de los Sabores, “referente como muestra agroalimentaria y como atractivo turístico”. Esta edición contará con un stand con los productos ganadores de los Premios Gran Selección 2021 convocados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El presidente de la D.O La Mancha, Carlos David Bonilla, mostraba su satisfacción al acoger en la sede del consejo regulador la presentación de la Feria de los Sabores en la que la entidad viene colaborando con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Del jueves 28 de abril al domingo 1 de mayo se celebrará en Alcázar de San Juan la XIV Feria de los Sabores. Uno de los eventos más destacados del calendario alcazareño que ha presentado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo.

Alcázar de San Juan volverá a celebrar la Feria de los Sabores tras el paréntesis obligado de la pandemia y lo hará con una importante novedad como es el cambio de ubicación. Gonzalo Redondo explicaba que debido a las obras en la Plaza de España, este año la Feria de los Sabores se traslada al parking del Recinto Ferial donde se ubicarán tanto los stands gastronómicos como los de artesanía “estarán en el mismo recinto pero separados ambos sectores”. El plazo de inscripción para los expositores finaliza el 8 de abril. Hasta el momento se ha cubierto más del 60% de los expositores.

Si bien el programa de actividades de la feria se presentará después de Semana Santa, Gonzalo Redondo ha avanzado otra importante novedad como es la inclusión de show-cooking o cocina en directo que contará con una gran pantalla led y se ubicará en una carpa situada en el centro del recinto. Además de los espectáculos en directo en el recinto de la Feria de los Sabores, este año otro de los alicientes más destacados será el concierto de Camela y Los Galván como grupo invitado. Será el sábado 30 de abril a las 21:00h en la plaza de toros. Este concierto supondrá la reaparición del grupo alcazareño para celebrar el veinte aniversario de la publicación de su primer disco. Será un momento muy emotivo para las personas de esta generación, afirmó Redondo. Será uno de los espectáculos musicales de la primera en la provincia de Ciudad Real con un promotor privado como es Clínicas Catalano y dinaymo.es.

Representando a Los Galván asistieron a la rueda de prensa dos de sus componentes, Gelu Galván y Antonio Fuentes que agradecieron la apuesta por la reaparición del grupo que está generando mucho interés y expectativas. Gelu Galván puso de manifiesto la emoción que supone para el grupo volver a los escenarios y poder celebrar con un concierto el veinte aniversario de la publicación de su primer disco.

El precio de las entradas es de 18 euros en venta anticipada. Las entradas ya están a la venta en Cartelera Gin´s y a través de la página www.wegow.es.

Esta muestra en la que se pueden degustar los mejores productos de la gastronomía manchega ha sido presentada hoy en Madrid. Convertida ya en uno de los mejores reclamos turísticos de la región, este año se celebrará del 25 al 28 de abril.

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y que ha contado con la presencia de Agustín Espinosa Romero, Director Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real.

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su decimotercera edición. Se trata de una de las citas turísticas y empresariales más afianzadas de la localidad ciudadrealeña, y que se han convertido en un referente en toda la región manchega. La cita de esta nueva edición será del 25 al 28 de abril.

Rosa Melchor, Alcaldesa de Alcázar de San Juan, ha resaltado la importancia de este evento para toda la zona. "Durante estos días, ha declarado, se va a promocionar la Feria como unos días excepcionales para visitar Alcázar en familia, ya que se ofertan actividades tanto para adultos como para niños, además de ser una magnífica oportunidad para disfrutar de la ciudad y sentir la Tierra del Quijote".
La Alcaldesa se ha referido al turismo de sensaciones que forma parte de la amplia oferta turística de la ciudad y cómo este evento "pionero" en la región se ha convertido en embajador de toda la variedad de productos de calidad manchegos y en el escaparate para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha".

En la presentación de la Feria de los Sabores ha participado el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, quien afirmaba que el turismo en CLM está aumentando visitantes gracias al trabajo realizado desde los organismos locales. Se trata de un turismo de sensaciones y experiencias en el que la gastronomía juega un papel importante. La Feria de los Sabores es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la provincia de Ciudad Real y de la región.

El mayor atractivo de La Feria de los Sabores es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.

Los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote son los dos ejes de esta feria. El punto de encuentro es la plaza de España, lugar donde se instalan los stands y donde están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc.; junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha y se han convertido en uno de los productos iconos de la región), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.

La artesanía también juega un importante papel en esta Feria. A ella se le dedica el espacio de la plaza de Santa Quiteria, contigua a la de España, y donde se pueden encontrar stands de artesanos de la cuchillería, la cerámica, los encajes, los bordados, etc.

Único concierto en Castilla La Mancha

El 27 de abril de 2019, coincidiendo con la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, Alcázar de San Juan contará con el único concierto que Víctor Manuel ofrecerá en Castilla La Mancha, dentro de su nueva gira "Casi nada está en su sitio", primer disco de canciones originales del cantautor desde hace diez años. El lugar escogido es el pabellón Vicente Paniagua. Las entradas ya están a la venta en la web de beberapid, en ticketmaster, Halcón Viajes y Carrefour.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, acompañada por el concejal de Festejos, Gonzalo Redondo y los representantes de la empresa Beberapid, Carlos Martínez y Francisco Javier Ochoa, anunciaron a los medios que Víctor Manuel ofrecerá en la ciudad el único concierto en Castilla La Mancha de su gira "Casi nada está en su sitio". Será el 27 de abril de 2019, en el pabellón Vicente Paniagua, coincidiendo con la celebración de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote.

La gira, que está teniendo una gran repercusión mediática a nivel nacional, supone la vuelta a los escenarios del cantante Víctor Manuel con composiciones propias, después de 10 años sin sacar un disco con nuevas canciones. Una nueva etapa creativa que ha hecho resurgir al cantautor que confiesa que en tres meses le fueron saliendo canciones "como cerezas enganchadas en un cesto".

La alcaldesa alcazareña destacó que Alcázar de San Juan se encuentra en esta gira entre otras ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Gijón o Vigo y que el concierto de Víctor Manuel "es una apuesta fuerte por mejorar la oferta de la Feria de los Sabores", además de utilizar un nuevo espacio como es el pabellón Vicente Paniagua que acogerá su primer concierto. Antes de esta fecha, este espacio albergará también una feria de novios, un evento deportivo de carácter internacional y se convertirá en carpa del Carnavalcázar 2018.

La capacidad para el concierto estará entre las 2.500 y 2.700 personas y el precio de las entradas oscilará entre los 25 y 45 euros; siendo uno de los precios más económicos de la gira gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar.

Las entradas acaban de salir a la venta y ya se han vendido algo más de 200, comentaron los promotores del concierto.

La forma de adquirirlas es a través de la web de beberapid, en ticketmaster, Halcón Viajes o Carrefour. Venta de entradas

La XIII edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, se celebrará del 25 al 28 de abril de 2019 en Alcázar de San Juan. Un evento gastronómico y cultural en el que se ensalza la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios y artesanales de la Tierra de Don Quijote.

Alcázar vive ya uno de los más importantes eventos gastronómicos de la ciudad, la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote. Una cita anual que sirve para poner en valor al sector agroalimentario de Castilla La Mancha de una forma lúdica, atrayendo a miles de visitantes.

Desde 2017, la inauguración de la Feria viene precedida por la entrega de los Quijotes de Oro, Plata y Bronce a los 15 vinos escogidos por los 1000 catadores del Concurso Regional de Vinos, los mejores de Castilla La Mancha. Unos premios importantes por los bodegueros que valoran el que la elección de sus vinos la haya realizado un jurado popular, los consumidores finales. Así lo expresó la alcaldesa alcazareña en su intervención recordando, además, que cada año se superan las expectativas de participación como así ha sucedido en 2018, con 2.200 inscripciones. En la entrega participaron, junto a la alcaldesa, la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, que ensalzó la calidad de los vinos de la región y la concejala de Agricultura y Turismo, Rosa Idalia Cruz Campo. También estuvieron presentes el Subdelegado del Gobierno de España en la provincia, Juan José Jiménez, la Directora General de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, la Directora General de Agricultura Cruz Ponce, el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo y alcaldes y concejales de otras localidades vecinas.

La concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, ha presentado los talleres que se van a desarrollar a lo largo de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote a celebrar en Alcázar de San Juan entre los días 26 y 29 de abril. La concejala ha insistido en que quiere que la Feria sea un punto de encuentro con muchas actividades a lo largo de todos los días. Donde no va a faltar el sabor de la música acompañada de degustaciones de productos de gran calidad de la tierra.

La promoción de las empresas de nuestra tierra y de los productos de calidad es uno de los objetivos que se ha marcado el equipo de gobierno en palabras de la concejala, la Feria es uno de los ejemplos de las acciones que se emprenden con tal fin en el municipio. Rosa Idalia Cruz Campo ha querido también animar a que Alcázar en este puente sea un lugar donde disfrutar y conocer los valores de La Mancha, por ello ha recordado que los museos permanecerán abiertos, se realizará una molienda el martes 1 de mayo y una actividad del globo cautivo.

 

Este año se celebrará del 26 al 29 de abril 2018

La duodécima edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote volverá a mostrar los mejores productos de la gastronomía manchega en un encuentro enfocado tanto a profesionales como al público general y que se ha convertido en uno de los mejores reclamos turísticos de la región. Este año se celebrará del 26 al 29 de abril Madrid, 10 de abril de 2018.

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto celebrado en la sede la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo y Comercio de la localidad.

Surgida en pleno Corazón de La Mancha, la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su duodécima edición, subrayando así su afianzamiento como referente en la región y su potencial como atractivo turístico y empresarial. Tal como ha anunciado la alcaldesa alcazareña, este año se celebrará del 26 al 29 de abril.

Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote. En la plaza de España, lugar donde se instalan los stands, están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc., junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.

"Durante estos días, ha señalado Rosa Melchor, Alcázar de San Juan se convertirá en embajador de todos estos productos y en el escaparate perfecto para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha" De hecho, el mayor atractivo de este evento es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un eminente enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.
Junto a la gastronomía, la Feria de los Sabores también dedica un importante espacio a la artesanía. Cuchillería, cerámica, encajes, bordados, etc. estarán representados en los stands situados en la plaza de Santa Quiteria, donde también se llevarán a cabo otras actividades participativas.

 

La XII Feria de los Sabores de la Tierra de Quijote de Alcázar de san Juan se celebrará del 26 al 29 de abril y pretende ser el escaparate de los productos agroalimentarios y de la artesanía de la región. La Feria que se instala en la Plaza de España quiere ser un referente de ocio pero también de negocio para empresarios. Así lo ha dicho la concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz Campo, que ha animado a participar en la feria y en todas las actividades paralelas que se van a organizar para estas fechas.

La Feria se va a presentar oficialmente el próximo martes día 10 en Madrid, en la sede de la FEMP. La inauguración se realizará el día 26 tras el acto de entrega de premios del Concurso Regional de Vinos y del Concurso Tapaalcázar.

Los productos que van a estar en Alcázar representan la industria agroalimentaria de la región, con vinos, productos de caza, queso, cerveza artesana, miel o pistachos que tendrán su lugar en alguno de los 51 expositores de la Plaza de España, que se complementan con los otros 14 expositores de la Plaza de Santa Quiteria donde se ubican los artesanos. “Alcázar es el corazón de La Mancha y estos días tiene que latir más que nunca” ha dicho la concejala.

La entrada va a ser gratuita y el precio del catavinos se mantiene a 1,50 euros. La música adquiere especial relevancia ya que habrá conciertos, no solo por la noche, sino también a mediodía, con las actuaciones de grupos de Alcázar. Habrá música también en el recinto de los artesanos donde actuarán las dos bandas de música.

También en estas fechas se han programado espectáculos de danza para celebrar el Día Mundial de esta disciplina, “cuatro días en los que el pueblo va a dar lo mejor de sí mismo”.
Habrá talleres de degustación de productos manchegos, propuestas de los hosteleros en el reciento ferial y fuera, y catas de vino, además de los tradicionales talleres para niños. En estos días los recursos turísticos estarán abiertos y serán gratuitos para  que todos los visitantes puedan disfrutar de ellos.

La concejala ha animado a que Alcázar sea la referencia en estos días y el punto de encuentro ya que es una ciudad preparada para acoger a los visitantes, en este sentido se ha referido a la diversidad de alojamientos hoteleros, de todos los precios y los gustos y a la variedad de oferta de ocio.

La entrada al recinto ferial ES GRATUITA. La organización se reserva el derecho de admisión.

El expositor sólo podrá servir vino en el CATAVINO OFICIAL de la Feria de los Sabores. Está prohibido servir vino en otro recipiente distinto.

Venta de CATAVINOS + BOLSA en las taquillas del recinto ferial al precio de 1,50 € la unidad.

DEGUSTACIONES en estand del expositor al precio de 0,50 €.

Queda prohibida la entrada a menores de 12 años sin acompañante.

Prohibido servir a los menores de 18 años: vino, cerveza o cualquier bebida con alcohol.

Los expositores contentos con la organización.

A pesar que la 'Feria de los Sabores' se inició pasada por agua y con bajas temperaturas, la valoración que la primera edil realizó de estos días festivos fue positiva, especialmente en cuanto a la respuesta del público alcazareño que -como viene sucediendo en todas las ediciones de la feria- completó los diferentes talleres de cata. En el caso de los infantiles, algunos superaron el cupo. Los expositores mostraron su satisfacción con la organización del evento.

Todos los talleres gastronómicos y artesanos completaron su cupo, a pesar que algunos de ellos no pudieron realizarse en el entorno de la Plaza de Santa Quiteria y tuvieron que trasladarse al Centro Cívico. Novedades como el taller de cocina divertida para niños o el de pizzas tuvieron muy buena acogida.

Por otra parte, las inclemencias del tiempo sufridas durante los primeros días de feria no impidieron que la gente se acercara hasta los stand para adquirir productos tradicionales. Los expositores manifestaron su satisfacción con la organización de la Feria que hace que muchos de ellos sean ya veteranos, pues llevan participando en este evento desde su primera edición.

El tiempo dio una tregua durante el domingo, lo que permitió que se celebraran los conciertos aplazados, como el de 'El Chinchilla' que atrajo a numeroso público al recinto de la Feria a las 13.30 horas. El artista mostró su satisfacción por tocar de nuevo en su pueblo aunque aseguró que "me da un poco de miedo tocar en casa, porque para mi es una gran responsabilidad. Pero luego siempre es donde más disfruto tocando".

Tampoco faltaron el domingo degustaciones como la de cordero manchego o asadillo, ofrecidas por los hosteleros de Asecem, un clásico ya de la Feria de los Sabores.

HORARIO DE FERIA 2022

Apertura: 28 de abril por la tarde, a las 18:30 horas.
Clausura: 1 de mayo a las 17:00 horas
Horario al público:

Jueves 28, de 18:30 a 24:00

Viernes 29 y sábado 30, de 11:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 24:00 h (ampliables hasta las 2:00 de la madrugada)

Domingo 1, de 11:00 a 17:00

degustaciones

Inscripcion Talleres 2022

El plazo de inscripción para los talleres de adultos y niños se abrirá el viernes 22 de abril a partir de las 10 h.

>> Más información de inscripciones

 

Incripciones para Show Cooking y Catas Quijote de Oro, Plata y Bronce

El plazo de inscripción para estas actividades se abrirá el martes 26 de abril a partir de las 10 h.

Las inscripciones se podrán realizar, hasta que se completen los grupos, en el horario habitual de atención al público de la oficina de turismo situada en la Plaza de España.

Camela

colaboradores