La Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan se presenta en Madrid
Este año se celebrará del 26 al 29 de abril 2018
La duodécima edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote volverá a mostrar los mejores productos de la gastronomía manchega en un encuentro enfocado tanto a profesionales como al público general y que se ha convertido en uno de los mejores reclamos turísticos de la región. Este año se celebrará del 26 al 29 de abril Madrid, 10 de abril de 2018.
La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto celebrado en la sede la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo y Comercio de la localidad.
Surgida en pleno Corazón de La Mancha, la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su duodécima edición, subrayando así su afianzamiento como referente en la región y su potencial como atractivo turístico y empresarial. Tal como ha anunciado la alcaldesa alcazareña, este año se celebrará del 26 al 29 de abril.
Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote. En la plaza de España, lugar donde se instalan los stands, están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc., junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.
"Durante estos días, ha señalado Rosa Melchor, Alcázar de San Juan se convertirá en embajador de todos estos productos y en el escaparate perfecto para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha" De hecho, el mayor atractivo de este evento es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un eminente enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.
Junto a la gastronomía, la Feria de los Sabores también dedica un importante espacio a la artesanía. Cuchillería, cerámica, encajes, bordados, etc. estarán representados en los stands situados en la plaza de Santa Quiteria, donde también se llevarán a cabo otras actividades participativas.